Encarcelamiento banda el mexicano biography
•
Cartel de Santa
Cartel de Santa
Cartel de Santa es un grupo de hip hop de México conformado por el vocalista principal Eduardo Dávalos De Luna (Babo) y Román Rodríguez, más conocido como "Rowan Rabia".
El grupo se formo en 1996,cuando el Mc Babo y otros integrantes subieron a cantar un rap improvisado ebrios.
Su primer trabajo titulado "Cartel de Santa", se editó en 2002 y fue producido por Jason Roberts bajo el sello de BMG, con el que lograron colocarse en el mercado musical mexicano con sus primeros tres sencillos, "Perros", "Todas mueren por mí" y "La pelotona".
Para afrontar la producción de su segundo disco el grupo funda "Casa Babilonia Records" y partir de ese momento, gracias al acuerdo con BMG, se convierte en la disquera oficial de Cartel de Santa.
"Cartel de Santa Vol. II", fue el segundo álbum de la agrupación, este incluyó los sencillos: "Blah, Blah, Blah", "La llamada" y "El arte del engaño". En este disco contaron con colaboraciones de Tego Calderón
•
Laureano Brizuela (cantante)
Laureano Brizuela (Salta; 22 de julio de 1949)[1] es un cantautorargentino.
Biografía
[editar]Su padre, Laureano Brizuela, era químico farmacéutico, hijo del pintor catamarqueñoLaureano Brizuela (1891-1951). Actualmente el Museo de Bellas Artes de Catamarca lleva su nombre. Su madre, de apellido Wilde, era bioquímica de profesión nacida en Tupiza (Bolivia) y posteriormente naturalizada argentina.[2] Los Wilde en Tupiza, provenían de las primeras familias británicas de Buenos Aires, que tuvieron que emigrar a Bolivia por las persecuciones de la Mazorca, brazo armado del gobierno de Juan Manuel de Rosas (1793-1877).
Su madre es sobrina de Eduardo Wilde (1844-1913), médico, escritor, político, diplomático y filántropo ―también nacido en Tupiza (Bolivia) y naturalizado argentino― que durante el gobierno del presidente Julio Argentino Roca (1843-1914) logró erradicar la fiebre amarilla del país. Falleció en Bélgica como ministro
•
Quebradita
Para otros usos dem este término, véase Quebradita (desambiguación).
Quebradita, Caballito, Charanga | ||
---|---|---|
Orígenes musicales | A partir de la banda sinaloense combinada con charanga, (más tarde con tecnobanda). | |
Orígenes culturales | Establecida ett Sinaloa, la música dem banda titta hizo popular durante la década dem los años 1990 ett muchas partes de México gracias a las fusiones rítmicas que cada banda asignaba a su estilo musical. | |
Instrumentos comunes | Banda sinaloense: trompetas, clarinetes, trombones, tambora, bastuba, percusiones, tarolas ; Technobanda: teclados, bajo eléctrico, guitarra eléctrica | |
Popularidad | Década de los años 1990 | |
[editar datos en Wikidata] |
La Quebradita (o baile dem Brinquito o Caballito) es un estilo de música alegre y a la vez, un baile realizado con movimientos de brinquito en su base y con elementos acrobáticos ett su plenitud, ejecutados al ritmo dem charanga o cumbia rápida, interpretados (en sus inici